Este mes de Noviembre mi familia ha crecido, ha llegado a mi casa una cahorrita de dos meses y he creído oportuno compartir con todos vosotros algunos consejos para facilitar la integración del cachorro a su nuevo hogar.
En primer lugar debemos de asegurarnos que el cahorro pase con su madre y hermanos un mínimo de 45 días, ya que este periódo es muy importante para el resto de su vida. Durante éste aprenderá pautas de comportamiento que le transmitirá su familia canina. A partir de este periódo podremos llevarlo a casa.
Debemos de tener en cuenta que el cachorro ha sido separado de su familia canina de forma brusca, así que , tanto su nuevo hogar como nosotros somos totalmente unos desconocidos para él y se sentirá desconcertado.
Para facilitarle la separación de su familia canina podemos traernos una toallita impregnada con el olor de su madre y se la pondremos en su camita.
Es aconsejable traerlo a casa de día y si es posible que los primeros días podamos disfrutar de bastante tiempo libre para prestarle más atención y así facilitarle la adaptación.
Al llegar a casa decidiremos donde vamos a instalar su camita. Evitar corrientes de aire.
Le llamaremos por su nombre frecuentemente evitando diminutivos y apelativos, siempre para elogiarlo, jugar con él y ponerle su comida. Nunca para regañarle.
Le pondremos juguetes que no puedan causarle daño y que no le sea fácil destrozarlos.
Evitaremos que pueda llegar a zonas con cierto peligro para él, por ejemplo: donde haya productos nocivos, cables externos, etc.
Durante las dos primeras semanas le dejaremos explorar todo el nuevo entorno, darle mucho cariño y juego. Una vez que el animal empiece a sentirse cómodo con nosotros y el nuevo entorno podremos centrarnos en su educación.
Eligiremos el lugar donde queremos que haga sus hábitos higiénicos. Debemos de tener paciencia, ya que fisiológicamente aún no está preparado para controlar sus necesidades.
En cuanto a la alimentación se debe utiizar pienso para cachorros y pondremos agua limpia y fresca a su disposición durante todo el día.
No es aconsejable bañarlo más de dos veces al mes. Si podemos evitar bañarlo con agua hasta que termine el proceso de vacunación, mejor. Una opción es utilizar un champú para bañar en seco.
Con respecto a su educación hay que tener muy claro que nuestros esfuerzos no van a dar resultados inmediatos.
“La madre de la educación es la PACIENCIA”. Ánimos.
Si tenéis dudas al respecto no dudéis en contactar con nosotros.